

Cultura en Fetch
¿Qué se celebra el Cinco de Mayo en Estados Unidos?

By Carlos G. García
April 14, 2025
Mientras que en México es una fecha conmemorativa, en Estados Unidos es sinónimo de celebración, baile, desfiles, tacos y mucho tequila. Hablamos del Cinco de Mayo, un día que se ha convertido en el pretexto ideal para reconocer la tradición y cultura mexicana, pero cuyos orígenes todavía generan cierta confusión.
Acompáñanos a descubrir qué se celebra el Cinco de Mayo en Estados Unidos y descubre todas las ofertas que te ofrece Fetch para ser parte de esta fiesta junto a tu familia y amistades.
Recuerda que puedes recibir miles de puntos tanto por comprar productos de nuestras marcas participantes como por las compras que realices en línea vía Fetch Shop.
¿Qué se celebra el Cinco de Mayo en Estados Unidos?
El Cinco de Mayo es una festividad mexicana de gran popularidad en Estados Unidos, en especial para las comunidades hispanas que residen en estados como California, Texas, Nuevo México y el sur de Arizona, que también denominan esta fecha como el “Día del Orgullo Latino”.
Contrario a lo que muchas personas piensan, este día no guarda relación con el Día de la Independencia de México, que se celebra el 16 de septiembre. No obstante, sí tiene que ver con un triunfo de las tropas mexicanas.
Origen del Cinco de Mayo: La Batalla de Puebla
Para conocer el verdadero origen del Cinco de Mayo, es necesario remontarnos al año 1862, específicamente a la Batalla de Puebla. En aquel combate, ocurrido el 5 de mayo, el ejército mexicano liderado por Ignacio Zaragoza obtuvo una impensada victoria frente a las tropas francesas enviadas por el emperador Napoleón III, durante la guerra franco-mexicana.
Aquel triunfo es recordado por el valor que mostraron las tropas mexicanas en el campo de batalla, al contener a un ejército francés más numeroso, más experimentado y con armas más sofisticadas. Fueron 2,000 los soldados mexicanos que lograron derrotar a 6,000 soldados franceses, registrando bajas mínimas.
Para que tengas un mejor contexto, el conflicto con Francia surge a raíz de la prórroga decretada por el presidente de aquel entonces, Benito Juárez, para pagar la deuda externa a países europeos. Ese fue el pretexto perfecto para que Napoleón III decidiera establecer una monarquía en México, un objetivo que lograría un año después de la Batalla de Puebla, pero que no duraría mucho tiempo.
¿Por qué el Cinco de Mayo se celebra más en Estados Unidos que en México?
Son muchos los factores que contribuyeron a que el Cinco de Mayo se convirtiera en todo un acontecimiento en tierras estadounidenses. Una de las leyendas más extendidas cuenta que, tras conocer la victoria de México, los mineros mexicano-americanos de Columbia, California, realizaron disparos al aire, siendo esta la primera celebración de la que se tenga registro.
Otras personas expertas en historias sostienen que los festejos en USA iniciaron en Texas, debido a que Ignacio Zaragoza nació en aquel estado, antes de que formara parte de la Unión Americana.
Se habla también de un vínculo de este día con la Guerra Civil estadounidense, pues la derrota de Francia en Puebla evitó que varios países europeos se convirtieran en aliados de los estados esclavistas, inclinando así la balanza en favor de las fuerzas federales.
Inclusive, hay quienes afirman que el Cinco de Mayo se popularizó entre la población angloparlarnte porque les resulta más fácil de pronunciar que “dieciséis de septiembre”, que es el día de la independencia.
De lo que no existen dudas es del aporte de activistas mexicano-estadounidenses para popularizar esta festividad, en honor a sus orígenes y a la resistencia de su pueblo.
¿Cómo el Cinco de Mayo se convirtió en una celebración comercial?
El simbolismo cultural del Cinco de Mayo y su relación con la historia de México se entrelaza con una innegable influencia comercial. Y es que, con la llegada de los años 80 y el aumento de la población hispana en Estados Unidos, muchas empresas aprovecharon la ocasión para emprender campañas de marketing relacionadas al consumo de comida y bebidas alcohólicas.
Desde días antes al 5 de mayo, numerosos bares y restaurantes se preparan para vender grandes cantidades de cerveza y tequila, o alistan ofertas de dos por uno en margaritas. También se despliegan platillos mexicanos como los tradicionales tacos, chiles rellenos, mole poblano, entre otros “antojitos”.
¿Cómo se celebra el Cinco de Mayo en Estados Unidos hoy en día?
En la actualidad, la mayoría de estadounidenses –tengan ascendencia mexicana o no– celebran el Cinco de Mayo participando en desfiles coloridos, fiestas de barrio, competencias de mariachis, bailes folclóricos, entre otros eventos, en los que es frecuente apreciar los colores verde, blanco y rojo de la bandera de México.
Las celebraciones varían en cada estado. Por ejemplo, en Denver se acostumbra realizar desfiles comunitarios desde días previos al 5 de mayo, además de concursos de tacos. En Minnesota, podemos apreciar exhibiciones de autos lowrider, otra herencia mexicana, así como desfiles caninos.
Los festivales son comunes también en ciudades con grandes poblaciones de mexicano-estadounidenses como Houston, Nueva York, San Antonio o Washington D.C., donde los bares ofrecen la hora feliz y se programan fiestas con música norteña y corridos.
En el centro de Los Ángeles se realiza la famosa Fiesta Broadway, que se extiende por varias cuadras y atrae a miles de visitantes, quienes se deleitan con música en vivo, combates de lucha libre con luchadores/as enmascarados/as, comida latina, presentaciones culturales y más.
El verdadero significado del Cinco de Mayo
El despliegue comercial que rodea al Cinco de Mayo puede hacer que algunas personas olviden su verdadero significado, que radica en la resiliencia del pueblo mexicano y su capacidad de superación frente a la adversidad, a lo que se suma su mensaje antiimperialista y de soberanía.
Entonces, ¿es válido celebrar el Cinco de Mayo? ¡Claro que sí! Es más, te animamos a disfrutar de las fiestas, desfiles y el resto de actividades, pero teniendo presente cuál es la relevancia cultural e histórica de esta fecha, y evitando caer en clichés o estereotipos.
Celebra el Cinco de Mayo con Fetch y gana premios
Estamos próximos a una nueva celebración del Cinco de Mayo. Ahora que conoces todo lo que rodea a esta fecha tan especial para la comunidad hispana, celebra con tus seres queridos aprovechando las ofertas que ofrece Fetch en productos como snacks, refrescos, bebidas alcohólicas e insumos para preparar tus platillos mexicanos favoritos.
No olvides que con cada compra podrás sumar miles de puntos y canjearlos por tarjetas de regalo gratis, que serán válidas en comercios como Amazon, Target o Starbucks, entre muchos otros.
Topics: Comida y bebida, Ofertas, Premios

Carlos G. García es periodista y redactor SEO con más de 10 años de experiencia. Gustoso de la lectura, desde literatura clásica hasta cómics de Marvel. Cuando no está escribiendo, está jugando tenis.