Background hero image for blog post: $Cómo hacer pan de plátano Title image for blog post: Cómo hacer pan de plátano

Consejos Fetch

Cómo hacer pan de plátano

By José R. Lemus

September 4, 2025

¿Quieres saber cómo hacer pan de plátano? Te compartimos la receta perfecta para aprovechar esos plátanos maduros que tienes en casa y transformarlos en un pan casero en pocos pasos.

El pan de plátano o banana es una de esas recetas clásicas que siempre quedan bien, necesita ingredientes que solemos tener en casa, es sencilla de hacer, y el resultado es un pan esponjoso, perfecto para acompañar con café o servirlo como postre.

Preparar esta receta es muy económico, pero además, si compras tus ingredientes con Fetch puedes aprovechar las ofertas y acumular puntos que luego podrás canjear por tarjetas de regalo gratis para lugares como Starbucks, Amazon, Target o AMC Theaters.

Compra los ingredientes con Fetch y gana tarjetas de regalo gratis - Descarga la app

¿Por qué esta receta de pan de plátano es la mejor?

Las recetas que nos ayudan a aprovechar todos los alimentos y evitar desperdicios siempre tienen un lugar especial en la cocina, y el pan de plátano es un gran ejemplo. Si tienes plátanos muy maduros que pronto podrían dañarse, en lugar de desecharlos puedes transformarlos en un delicioso pan casero.

Además, puedes adaptarla a tu gusto, ya sea añadiendo ingredientes extras o preparando una versión más saludable. Así que, si ahora mismo tienes bananas con la cáscara negra o llena de manchas en tu cocina, no las dejes perder: conviértelas en un delicioso pan de plátano casero o Banana bread.

Ingredientes para hacer pan de plátano casero

  • 3 plátanos maduros (aprox. 300 g).
  • 2 huevos.
  • 3/4 taza de azúcar, preferiblemente morena (aprox. 170 g).
  • 1 ½ taza de harina de trigo todo uso (aprox. 200 g).
  • 100 g de mantequilla sin sal, previamente derretida.
  • ½ cdta. de esencia de vainilla.
  • 1 cdta. de bicarbonato de sodio.
  • ½ cdta. de polvo de hornear.
  • ½ cdta. de sal.

Algunas sustituciones que puedes considerar:

  • Harina integral: puedes reemplazar hasta la mitad de la harina de la receta para hacerlo más saludable.
  • Azúcar: reduce la cantidad si usas plátanos muy maduros o sustituye por endulzantes naturales como la estevia.
  • Leche vegetal: añade 2–3 cucharadas si quieres una textura más suave.
  • Aceite de oliva: puedes usar 120 ml si no tienes mantequilla o si deseas una textura más suave.
  • Mantequilla: si no dispones de mantequilla sin sal, puedes usar la versión con sal y eliminar sal de la receta.
  • Sin huevo: reemplaza cada huevo por 1 cucharada de linaza molida mezclada con 3 cucharadas de agua.

Utensilios que vas a necesitar

  • Un molde rectangular para pan (aprox. 22 x 12 cm).
  • Tenedor o pasapuré para triturar los plátanos.
  • Espátula de silicona para remover la mezcla.
  • Bol grande.
  • Bol mediano.
  • Tamiz para la harina.
  • Papel encerado o mantequilla para engrasar el molde.

Cocina rico, gana premios - Prueba Fetch

Paso a paso: cómo hacer pan de plátano

Tiempo total de la receta:

  • Preparación: 15 minutos.
  • Horneado: 50–60 minutos.
  • Enfriado: 20 minutos.

Total: 1 hora 25 minutos aprox.

  1. Precalienta el horno a 180 °C (350 °F).
  2. Tritura los plátanos hasta obtener un puré suave, si es de tu gusto, puedes dejar algunos trozos un poco más grandes.
  3. En el bol grande, pon la mantequilla y el azúcar y mezcla muy bien.
  4. Incorpora los huevos y continúa batiendo.
  5. Ve añadiendo los plátanos a la mezcla sin dejar de revolver.
  6. Agrega la vainilla.
  7. En el otro bol, tamiza la harina, el bicarbonato, el polvo de hornear y la sal y revuelve para unir.
  8. Integra poco a poco los ingredientes secos en la mezcla húmeda, removiendo con la espátula hasta obtener una mezcla homogénea.
  9. Enmantequilla el molde o cúbrelo con papel encerado.
  10. Vierte la mezcla en el molde.
  11. Hornea de 50 a 60 minutos, hasta que al insertar un cuchillo en el centro, salga limpio.
  12. Deja enfriar unos 10–15 minutos antes de desmoldar.

Consejos para un pan de plátano perfecto

Con estos consejos lograrás que tu pan de plátano quede aún mejor:

  • Usa plátanos bien maduros: mientras más maduros estén, le aportarán mejor sabor y textura al pan.
  • Textura de la mezcla: ten en cuenta que debe quedar espesa pero no seca. Si ves que está demasiado seca, puedes añadir 1 o 2 cucharadas de leche.
  • No batir la mezcla de más: al integrar la harina, mezcla lo justo para evitar que el pan quede duro.
  • Horneado uniforme: para asegurarte de que el pan reciba calor de forma homogénea, coloca el molde en medio de la rejilla del centro del horno.
  • Mayor humedad: Si quieres que el pan quede un poco más húmedo, puedes agregar yogur natural a la mezcla.

Variaciones que puedes probar

Puedes probar diferentes formas de preparar tu pan de banana para obtener deliciosas variaciones:

  • Agrega ½ taza de nueces o almendras picadas a la mezcla para aportar sabor y crocancia.
  • Amplía la variedad de sabor agregando chispas de chocolate a la mezcla.
  • Con pasas o arándanos secos, lograrás darle toques frutales.
  • Para una versión vegana, sustituir los huevos por puré de manzana o linaza.
  • Prepara muffins de plátano repartiendo la mezcla en moldes de cupcakes y hornea 20–25 minutos.
  • Prueba con toppings, espolvoreando canela, azúcar morena o colocando rodajas de plátano antes de hornear.

¿Cómo conservar el pan de plátano?

  • A temperatura ambiente: dura de 3 a 4 días en un recipiente hermético.
  • En el refrigerador: dura hasta 1 semana, aunque puede perder un poco de humedad.
  • Congelado: corta en rebanadas, envuelve en papel film y congela hasta por 3 meses. Para comerlo, solo caliéntalo unos segundos en microondas o en un sartén.

Información nutricional aproximada (por porción)

  • 220 calorías.
  • 8 g de grasa.
  • 32 g de carbohidratos.
  • 4 g de proteína.

*Valores estimados, pueden variar según los ingredientes que uses.

Preguntas frecuentes

¿Puedo usar harina sin gluten?
Sí,es posible emplear harina sin gluten para preparar tu pan de plátano, pero asegúrate de usar una mezcla especial para repostería. Agrega ½ cdta. extra de polvo de hornear para mantener la esponjosidad.

¿Se puede hacer sin azúcar?
Sí, puedes usar alternativas como puré de dátiles, stevia, o simplemente aprovechar el dulzor de los plátanos maduros.

¿Cuántos plátanos necesito exactamente?
La cantidad ideal es de 3 plátanos grandes, si son pequeños, usa 4. Sin embargo, si tienes plátanos muy maduros que pueden dañarse puedes ajustar la receta para no perderlos.

¿Puedo reemplazar el bicarbonato de sodio?
Sí, puedes sustituirlo por 1 cdta. de polvo de hornear.

¿Se le pueden añadir especias a la preparación?
Sí, la canela y la nuez moscada combinan perfectamente con el plátano.

Compra tus ingredientes con Fetch y gana premios

Ya sabes cómo hacer pan de plátanocasero para compartir con tu familia y amistades, o para disfrutar en la merienda con un café. Esta es una receta ideal para aprovechar los ingredientes que tenemos en casa y no dejar que se pierdan esos bananos que ya están muy maduros, pero si necesitas reponer algunos elementos de tu alacena, no olvides los beneficios que te ofrece Fetch.

Puedes aprovechar cientos de ofertas en tus supermercados favoritos y, además, ganar puntos por cada compra y, si haces tus compras a través de Fetch Shop, te llevarás miles de puntos extras que podrás canjear por tarjetas de regalo para Amazon, Target, Starbucks o AMC Theaters.

¡Descarga Fetch ya y empieza a ganar premios!

Topics: Comida y bebida, Lista de compras, Ofertas, Premios


Subscribe


José R. Lemus

José es especialista en diseño, desarrollo web y Wordpress. Con más de 5 años de experiencia, ha colaborado con emprendedores, empresas y agencias de marketing, ofreciendo soluciones digitales basadas en Wordpress, redacción de contenidos, SEO y más.