

Consejos Fetch
Receta de flan de queso

By José R. Lemus
July 24, 2025
¿Quieres aprender a preparar algo dulce, delicioso y en sencillos pasos? Te compartimos la receta de flan de queso, un postre infalible, de textura cremosa y suave que destaca como el favorito de muchos hogares latinos. Este postre lleva el flan tradicional a un nuevo nivel al añadirle el sabor del queso, logrando un resultado increíble.
Y lo mejor, es que preparar esta receta es más fácil y accesible de lo que piensas. Si aprovechas los beneficios de usar Fetch, puedes conseguir todos los ingredientes que necesitas sin afectar tu presupuesto. Cada vez que haces tus compras y subes tus recibos a la app, acumulas puntos que luego puedes canjear por tarjetas de regalo gratis para las tiendas más conocidas, como Amazon, Target o Starbucks.
En este artículo te enseñamos cómo preparar un flan de queso casero, con trucos y consejos para que quede perfecto.
¿Qué es el flan de queso?
El flan de queso es una variante del flan tradicional, que destaca por su textura más firme y su sabor ligeramente salado, gracias al queso crema. Su consistencia recuerda a la del cheesecake, pero mantiene el característico caramelo del flan, por lo que se trata de un postre muy especial.
El flan tradicional es de origen francés y romano, sin embargo, su popularidad se extendió por toda Latinoamérica, donde existen diferentes versiones según las costumbres de cada país. Así, encontramos que se le conoce como flan de huevo, flan napolitano, quesillo o leche asada, todos con un mismo origen, pero con la identidad de cada región.
En el caso del flan de queso, se busca potenciar la experiencia agregando uno de los ingredientes favoritos de la región. El flan de queso se suele preparar en ocasiones especiales como cumpleaños, cenas familiares o fiestas navideñas.
Ingredientes para preparar flan de queso casero
Para preparar un flan que tenga entre 6 a 8 porciones, necesitarás:
Para el caramelo:
- 180 g de azúcar
- 50 ml de agua
Para el flan:
- 1 lata de leche condensada (395 g)
- 1 lata de leche evaporada (354 ml)
- 4 huevos grandes
- 1 cucharada de esencia de vainilla
- 200 g de queso crema (a temperatura ambiente)
Sustituciones:
- En algunos países puede ser difícil encontrar leche evaporada en lata, por lo que puedes sustituirla por leche entera, aunque cambiará un poco la textura. También puedes intentar hacer la leche evaporada de forma casera, para ello, solo necesitas colocar un litro de leche a calentar a fuego medio, removiendo para evitar que llegue al punto de ebullición, hasta que solo quede una cuarta parte de la leche.
- Algunas personas combinan queso crema con ricota o usan queso mascarpone para hacer la receta de flan de queso.
Utensilios que vas a necesitar
Tener los utensilios adecuados hará que tu experiencia sea más fluida y disfrutable. Aquí te dejamos lo que no puede faltar:
- Molde para flan o flanera
- Batidora de mano o eléctrica
- Bandeja grande para baño maría
- Espátula o cuchara de silicona
- Olla pequeña para el caramelo
- Papel aluminio
Paso a paso: cómo hacer flan de queso
Separemos la preparación de la receta de flan de queso en 3 etapas:
1. Preparación del caramelo
- Coloca el azúcar junto al agua en una olla a fuego medio-bajo.
- Deja que se derrita sin remover, hasta que tome un color ámbar.
- Cuando comience a cambiar de color, sujeta la olla por el mango y realiza movimientos circulares para remover sin necesidad usar utensilios.
- Apaga el fuego cuando alcance el color tostado del caramelo.
- Vierte rápidamente en el fondo del molde, moviéndolo con cuidado para cubrir bien toda la base.
- Deja enfriar mientras preparas la mezcla.
2. Mezcla los ingredientes
- Coloca en un tazón todos los ingredientes: la leche condensada, la leche evaporada, el queso crema, la vainilla y los huevos, mientras bates suavemente.
- Bate por uno o dos minutos hasta obtener una mezcla homogénea y sin grumos.
- Vierte la mezcla en el molde que tiene el caramelo cristalizado.
3. Cocción a baño maría
- Precalienta el horno a 180 °C (350 °F).
- Coloca el molde dentro de una bandeja grande y añade agua caliente hasta que cubra la mitad del molde.
- Cubre con papel aluminio.
- Hornea durante 45 – 60 minutos.
- Retira del horno y deja enfriar completamente antes de refrigerar al menos 4 horas.
Consejos para lograr un flan perfecto
- Evita batir en exceso para que no se produzcan burbujas de aire que puedan arruinar la textura.
- No abrir el horno constantemente, la cocción uniforme es importante para que el flan quede perfecto.
- Asegúrate de que los ingredientes que utilices estén a temperatura ambiente, para evitar grumos y obtener una mejor textura.
- Para desmoldar fácilmente, pasa un cuchillo por los bordes del molde y calienta ligeramente la base sobre la estufa antes de voltear.
Errores comunes a evitar:
- No cocinar suficiente tiempo: el flan puede quedar líquido.
- No usar baño maría, la preparación quedará seca o se agrietará.
- No enfriar bien antes de desmoldar, puede causar que se parta.
Variaciones de la receta
La receta de flan de queso puede ser muy versátil por lo que puedes probar alguna de estas otras versiones:
- Flan de queso con coco: Solo añade 1/2 taza de coco rallado a la mezcla.
- Flan de queso sin horno: Necesitarás una olla lo suficientemente grande para que quepa el molde para flan, de forma tal que puedas hacer el baño maría en la estufa.
- Flan de queso keto: Reemplaza la leche condensada con más queso crema, agrega un huevo adicional, usa leche de almendras sin azúcar y sustituye el azúcar con un endulzante natural en polvo, como stevia o fruit monk.
- Flan de queso sin leche condensada: Sustituye por leche entera y azúcar ajustando al gusto.
- Flan de queso con café: Incorpora una cucharada de café instantáneo para un sabor más intenso.
Cómo conservar y servir el flan de queso
El flan de queso puede conservarse por varios días, por lo que puedes prepararlo con anticipación y disfrutarlo sin que pierda su sabor ni textura.
Conservar en el refrigerador:
Una vez que el flan se haya enfriado por completo, lo ideal es guardarlo en la nevera. Colócalo en un recipiente hermético para evitar que se seque o que absorba olores de otros alimentos. De esta forma se conservará en buen estado por hasta 5 días.
¿Se puede congelar?
Sí, el flan de queso se puede congelar, aunque la textura podría cambiar ligeramente. Al descongelarse, podría perder su cremosidad. No lo congeles por más de 1 mes y para consumirlo, colócalo en el refrigerador la noche anterior para que se descongele de forma gradual.
Ideas para decorar tu flan
- Frutas frescas: fresas en rodajas, arándanos, frambuesas o cubitos de mango.
- Crema batida: agrega un poco para darle un toque elegante y cremoso.
- Salsa de caramelo adicional: puedes preparar un poco más de caramelo líquido y verterlo sobre el flan al servirlo, para que quede más jugoso.
- Frutos secos: añade almendras o nueces para una textura crujiente.
Aunque este postre se puede disfrutar solo, también puedes combinarlo con algunas bebidas y otros dulces:
- Café negro o espresso: El sabor amargo del café equilibra la dulzura del flan.
- Té: Un té verde, blanco o de frutos rojos puede complementar muy bien.
- Vino dulce: Si buscas una experiencia más gourmet.
Preguntas frecuentes sobre el flan de queso
¿Por qué me quedó cuajado o con huecos?
Es posible que la mezcla se haya batido de más o que el horno haya estado a una temperatura más alta de lo recomendado.
¿Qué pasa si no tengo bandeja para baño maría?
Puedes utilizar un recipiente resistente al calor en el que puedas vertir agua caliente. Incluso una sartén grande puede servir.
¿Se puede hacer en microondas?
Sí, aunque la textura será distinta. Usa moldes individuales y cocina en intervalos de 2 minutos, revisando constantemente.
¿Se puede usar queso cottage o ricotta?
Sí, aunque la textura puede quedar más granulada.
¿Puedo usar moldes individuales?
Sí, solo tendrás que ajustar el tiempo de horneado (alrededor de 30-40 minutos).
Más recetas de postres caseros
¿Te gustó esta receta de flan de queso? Aquí te dejamos más ideas de recetas:
Compra tus ingredientes con Fetch y gana premios
Hacer este delicioso flan de queso es más fácil si aprovechas las ofertas que Fetch tiene para ti. Solo descarga la app, compra los ingredientes en tus tiendas favoritas, escanea el recibo y gana puntos que podrás canjear por tarjetas de regalo.
Además, si usas Fetch Shop, podrás hacer tus compras directamente desde la app y recibir miles de puntos adicionales. Así que, ¿qué esperas? ¡Recompensa tus compras con Fetch!
Topics: Comida y bebida, Lista de compras, Ofertas

José es especialista en diseño, desarrollo web y Wordpress. Con más de 5 años de experiencia, ha colaborado con emprendedores, empresas y agencias de marketing, ofreciendo soluciones digitales basadas en Wordpress, redacción de contenidos, SEO y más.